Zelda: Ocarina del Tiempo y otros 3 títulos(Ms. Pac-Man, Dance Dance Revolution, Sid Meier’s Civilization) ingresan al Salón de la Fama de los videojuegos.
Desde su apertura en el año 2015, el Strong National Museum of Play y su Salón de la Fama consideran en su selección anual, títulos de todo tipo: arcade, consola, PC, portátil y móvil.
Los finalistas de la promoción 2022: Assassin’s Creed, Candy Crush Saga, Minesweeper, NBA Jam, PaRappa the Rapper, Resident Evil, Rogue y Words with Friends.
La selección 2022 es la octava promoción que se incorpora desde que se creó el Salón Mundial de la Fama de los Videojuegos en el Strong National Museum of Play de Rochester en Nueva York.
Los juegos nominados son reconocidos por su popularidad e influencia en la industria de los videojuegos o en la cultura pop. Y a continuación te contaremos un poco más sobre los ganadores 2022:
Ms. Pac-Man: uno de los primeros personajes femeninos en un videojuego

Tras 40 años de su lanzamiento donde revolucionó la historia de los videojuegos como uno de los primeros personajes femeninos, finalmente Ms. Pac-Man ha recibido un merecido reconocimiento al ingresar como miembro del Salón Mundial de la Fama de los Videojuegos.
El juego de arcade Ms. Pac-Man se lanzó en 1981 como la continuación de Pac-Man(Midway) título que ingresó al World Video Game Hall of Fame en la inauguración del museo en el 2015.
La secuela de Pac-Man reinventó al personaje principal como un homenaje a las fans del juego original.
En los primeros 5 años de su lanzamiento vendió más de 125.000 cabinas, convirtiéndose en uno de los juegos de arcade más vendidos de todos los tiempos.

Y no es menor el rol de Ms Pac-man cuando hablamos de abrir caminos en una industria focalizada al género masculino. Julia Novakovic, archivista principal del salón de la fama comentó al respecto: “No había nada inherente al género en los primeros videojuegos”. “Ms. Pac-Man representó un giro en la conversación cultural sobre el lugar de las mujeres en los salones recreativos, así como en la sociedad en general”.
En los otros títulos seleccionados en la promoción 2022 se encuentran Dance Dance Revolution, The Legend of Zelda: Ocarina of Time y Sid Meier’s Civilization.
DDR: allanando el camino a los juegos de música

El juego Dance Dance Revolution (DDR) de Konami, fue un pionero del género de simuladores de ritmo/baile que puso a los jugadores en una pista de baile con una pantalla al frente para dirigir sus movimientos.
/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/9222819/IMG_1721.jpg?w=1110&ssl=1)
DDR de Konami, hizo su aparición en salas recreativas en Japón en 1998, y su reconocimiento apunta al arrasador éxito que tuvo, lo que permitió que otros juegos centrados en la música como Guitar Hero y Rock Band generaron interés en el público posteriormente.

The Legend of Zelda: Ocarina of Time
Otro de los clásicos destacados que obtuvieron su reconocimiento en el Museo de la fama fue The Legend of Zelda: Ocarina of Time.

Lanzado en 1998 para la consola Nintendo 64 , el juego cuenta con el mérito de redefinir el concepto de un videojuego de acción en 3D. TLOZ: Ocarina del tiempo ha vendido más 7,6 millones de copias en todo el mundo y sigue siendo reconocido por algunos jugadores y críticos como uno de los mejores videojuegos jamás creados.

Hasta la fecha desarrolladores de todo el mundo, dan créditos al juego por influir en la forma de crearlos. Su extenso mundo 3D del juego, el combate fluido, los acertijos complejos y la historia que cambia el tiempo se combinaron para inspirar un recuerdo permanente en los jugadores que esperan con ansias un remake del mismo.
Sid Meier’s Civilization: Uno de los precursores de los juegos de simulación y estrategia

Y el último título en integrarse al salón de la fama es Sid Meier’s Civilization. Lanzado en 1991, fue desarrollado por MicroProse para MS-Dos aunque posteriormente fue adaptado a otras plataformas: Linux, Atari ST, Microsoft Windows, Macintosh, Super Nintendo.
Fue uno de los primeros juegos de simulación y estrategia que invita a los jugadores a desarrollar sus propios imperios. Algo como así como el antecesor de “Age of Empire”. Tras el éxito de la primera entrega, lanzó una serie de juegos sucesores, incluidos los más recientes Civilization: Beyond Earth y Civilization VI.

Sus opciones casi ilimitadas que evitaban el juego repetitivo y la naturaleza adictiva del juego le valieron a Civilization en el año 1996, el reconocimiento de Computer Gaming World como el mejor videojuego de todos los tiempos.
¿Sabías que cualquier persona puede nominar un juego para el World Video Game Hall of Fame? No obstante, las selecciones finales se realizan con el asesoramiento en conjunto de periodistas, académicos y especialistas en conocimiento de la historia de los videojuegos y su papel en la sociedad.
- [Resumen]Opening Night Live de Gamescom 2022 - agosto 25, 2022
- ¡Llegó la Temporada 1 de Multiversus! - agosto 22, 2022
- Steam Survival Fest: demos, exhibiciones y ofertas - agosto 3, 2022