
Terror en Ubisoft Montreal por supuesta toma de rehenes. Una angustiante situación se vivió durante la jornada del pasado viernes 13 de Noviembre del 2020, en las oficinas de Ubisoft en su filial de Montreal en Canadá.

La emergencia comenzó a primeras horas de la tarde del viernes, donde noticieros locales y algunos empleados de Ubisoft en las redes sociales comentaban que la policía estaba en el área y que algunos trabajadores estaban evacuando.

Un programa de noticias canadiense TVA Nouvelles informó que el SPVM (Service de police de la Ville de Montréal) había enviado unidades tácticas, el equivalente a equipos SWAT, tras recibir una llamada al 911.
Mientras que testigos registraron parte del operativo, compartiendo información a través de redes sociales como Twitter.
La toma de rehenes resultó ser un falsa alarma
El canal de televisión TVA Nouvelles citando fuentes no identificadas, informó al aire que una investigación había determinado que la llamada al 911 que precipitó la respuesta de la policía era una falsa alarma.

Otro medio informativo Le Journal de Montréal citando a la policía de Montreal, indicó que la llamada se realizó desde el interior del edificio, que reúne negocios como una guardería además de las oficinas de Ubisoft Montreal.
La supuesta amenaza telefónica
Un corresponsal de TVA Nouvelles informó que la llamada se realizó aproximadamente a la 1 pm y que la persona que llamó amenazó con volar el edificio si no se les pagaba un rescate de más de $ 2 millones.
Hasta el cierre de esta nota, no se había identificado a él o los responsables detrás de esta insensata acción que generó todo un operativo policial en Montreal, generando gran preocupación a nivel mundial.

Una lamentable efeméride coincide con el incidente
La emergencia generada en el edificio de Ubisoft en Montreal, generó una ola de pánico entre los residentes y comerciantes del área, no sólo por la gravedad de la situación sino por el vivo recuerdo de una lamentable efeméride.
Este pasado 13 de noviembre, se cumplió el quinto aniversario de los ataques en París que donde murieron 130 personas, siendo el ataque más letal en Francia desde la Segunda Guerra Mundial.

Ubisoft publicó una declaración tras el incidente
La compañía Ubisoft tiene en la actualidad cerca de 17.000 empleados repartidos en 55 estudios alrededor de todo el mundo. La oficina de Montreal tuvo una campaña de contratación el año pasado y ahora tiene más de 3.000 empleados, pero debido a la pandemia, muchos han estado trabajando de forma remota.
Tras lo que parecía una toma de rehenes y que finalmente resultó ser un engaño, Ubisoft emitió un comunicado a través de Twitter:
“Queremos saludar el coraje y la compostura que mostraron nuestros equipos hoy, nuestro enfoque sigue siendo garantizar su salud y bienestar. También nos gustaría agradecer a la SPVM por su rápida y profesional respuesta, ayudando a poner la situación bajo control. Estamos muy aliviados de que esto se haya resuelto sin incidentes y nos gustaría agradecerles a todos por su apoyo y amables palabras.”
¿Cuáles serían las consecuencias legales para los responsables de esta “broma”?
Las leyes canadienses indican que una persona declarada culpable de delitos públicos enfrenta una pena máxima de cinco años de prisión.
Sin embargo, en la situación actual, el engaño ha tenido consecuencias mucho mayores. Por ejemplo, se pueden formular cargos de daño público al realizar declaraciones falsas con el objetivo de obtener una prima de seguro de manera fraudulenta.
También se podrían presentar cargos de extorsión si se ha solicitado un rescate, entonces a la pena máxima se le podría sumar mas tiempo por la gravedad de los cargos.
- [Resumen] Opening Night Live de Gamescom 2022 - agosto 25, 2022
- ¡Llegó la Temporada 1 de Multiversus! - agosto 22, 2022
- Steam Survival Fest: demos, exhibiciones y ofertas - agosto 3, 2022