Fundav (Fundación Argentina de Videojuegos), Faro Digital y el grupo de investigación Esbrina (Universitat de Barcelona) organizan e invitan a “Videojuegos y Educación”. Se trata de un ciclo de talleres de modalidad online, donde se pondrán en discusión diversas aristas pedagógicas, didácticas, culturales y éticas sobre el desarrollo y consumo de los videojuegos.
Así mismo, esta actividad está pensada para docentes, estudiantes, padres y cualquier jugador; además de ser gratuita. Las charlas serán grabadas y podrán ser visualizadas posteriormente en los respectivos canales de Youtube de Fundav y el Faro Digital.
05/02: Conocer los Videojuegos a través de distintas disciplinas de desarrollo
El primer encuentro tendrá lugar el viernes 5 de febrero a las 15 horas (Arg.) y 19 hs (Esp) y estará a cargo de Alejandro Iparraguirre.
En esta ocasión se propondrá una dinámica de construcción colectiva del saber, a través de la convergencia de diversas disciplinas de desarrollo de videojuegos. También se abordarán las distintas etapas de creación, producción y pulido de un videojuego.
Link para inscribirse: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSevy2uTtBUe1O3KR7m-ZKDuDHSmQ9IE2mkDPkw9zotvzzsSwA/viewform
12/02: Uso saludable y responsable de los videojuegos
El segundo encuentro se realizará el viernes 12 de febrero a las 15 horas (Arg.) y 19 hs (Esp) y será coordinado por Germán Beneditto.
En esta ocasión, el expositor propiciará una puesta en común de distintas experiencias sobre el videojuego en su uso responsable y saludable. En ese sentido, se hará énfasis en la monetización, suscripción, recomendaciones de uso y códigos de calificación.
Link para inscribirse: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdsSM_XQJhiAgfyldkqik8Mg60mm7jfUzY3zZ1f4xxGR3ebUA/viewform
19/02: Videojuegos en espacios de aprendizaje
El viernes 19 de febrero a las 15 horas (Arg.) y 19 hs (Esp) se llevará a cabo la tercera y última jornada, bajo la conducción de Bernardo Mallaina.
Se explorarán diversas formas de incorporación de juegos y videojuegos en aulas de educación. Por ende, se abordarán teorías y conceptos de la pedagogía tradicional y actual. Además, se compartirán distintas experiencias en cuanto al uso didáctico del videojuego.
Link para inscribirse: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdllDTWKg7xpNLkCPfK68O6OY6GYwhGxxgTJUshvtHHP6Rfcw/viewform
Los organizadores:
La Fundación Argentina de Videojuegos tiene el objetivo de promover el desarrollo económico, social y cultural de los videojuegos. Además, se propone valorizar a estos medios en tanto canales de comunicación, expresión, investigación y transmisión de conocimientos. En ese sentido, ha impulsado eventos de desarrollo y difusión de juegos como la Global Game Jam, Argentina Train Jam, además de convocatorias, becas y otros proyectos. En Aquelarre of Games ya te hemos contado de la Game Jam que organizó en el marco de Nerdear.la.

El Faro Digital es una ONG que trabaja en pos de la ciudadanía digital. Para ello, ofrece talleres de educación digital para niños y adolescentes, asesora sobre dicho tema en sus redes sociales. Lleva adelante un podcast, entre otras actividades.
Finalmente, Esbrina surge de un proyecto de investigación, divulgación y transferencia conformado por un grupo transdisciplinar — integrado por doctores y licenciados de las Humanidades, Arquitectura e Informática, El mismo está radicado en Barcelona, España.
- Mujer y videojuegos: has recorrido un largo camino, muchacha - agosto 21, 2023
- La mujer en los videojuegos medievales - febrero 15, 2023
- Cuando los videojuegos entran en los museos - enero 26, 2023