
Recordamos este pionero, veterano y clásico juego, precursor de juegos como Street Fighter
De la mano de Konami e Imagine Entertaiment, este juego surgió como arcade en 1983, pero tuvo tanto éxito que en 1985 se portó a múltiples plataformas de la época.
+(J)+201304102155341.bmp)
En este juego hablamos con palabras mayores. No sólo fue el primero el incluir mujeres guerreras, sino que supuso un precedente en muchos juegos de lucha, entre ellos Street Fighter.

Este icónico juego cuenta con dos versiones totalmente diferentes: una es la versión arcade y y la otra la versión que salió para plataformas como Nes. Por ejemplo, en la versión arcade el protagonista se llama Oolong mientras que en la otra versión es Lee. La estética es diferente también en ambas versiones así como los enemigos a los que nos enfrentaremos.
En este caso me centraré en la versión de Nes, pues es la que jugué en su momento, así que nos centraremos en Lee. Manejaremos a este personaje maestro del Kung Fu que acude a un campeonato de dichas artes marciales para conseguir su título. Las fases son contadas con una mano, pero sin quitarle emoción y dificultad.

Nos enfrentaremos a Wang: usa artes marciales; Tao: lanza bolas de fuego; Cheng: usa una cadena de hierro para golpear; Lang: la chica del juego y con aspecto parecido a Lee, lanza shurikens y es muy veloz; por último Mu: este jefazo se lanza en el aire contra ti.
Si consigues acabar con ellos habrás ganado y Lee golpeará el gong. Si deseas volver a jugar, las fases aumentarán su dificultad y el colorido de la fase cambiará.

Yie Ar Kung Fu no sólo fue pionero en incluir mujeres guerreras en su juego. También lo fue en su sistema de combinación de botones para hacer combos de lucha.
El juego cuenta con varios relanzamientos para distintas plataformas, entre ellas las móviles, donde aparece un personaje oculto llamado Katana que, como su nombre indica, usa una katana.

Hablar de este juego es rememorar tiempos de hermanos/as y amigos/as. Un juego de lucha que conquistó a todo al mundo con su colorido y música oriental. Aunque no te gustaran los juegos de lucha, lo jugabas. Por eso merece su sitio de clásico entre los Clásicos.
- [Reseña] Happy Color - mayo 6, 2022
- [Retrogames] Recordamos Battle City - julio 1, 2021
- [Retrogames]: Recordamos Baseball - junio 24, 2021