Retrogames: Recordamos Neverwinter Nights, un RPG basado en D&D

En nuestra sección de Videojuegos Retro, recordamos Neverwinter Nights (NWN), el clásico RPG (role playing games) de Bioware. Publicado en 2002 y que adapta las reglas del juego de rol Dungeons & Dragons, Edición 3.5.

RETROGAMES: RECORDAMOS NEVERWINTER NIGHTS, UN RPG BASADO EN D&D
Lady Aribeth de Tylmarande, el personaje más destacado de NWN.

Desarrollado en 3D, con escenarios generados mediante el motor Aurora, contó con dos modos: un solo jugador y PVP (Player vs. Player). Las acciones se ejecutan de manera similar al juego de rol y mediante la tirada de dados. Este título posee dos expansiones oficiales: Shadows of Undrentide y Hordes of the Underdark, las cuales enriquecen aún más su universo y trama.

Jugando Dungeons & Dragons en la PC:

La mecánica es muy similar a la del mencionado juego de rol: te creas un personaje con una raza (Elfo, Semiorco, etc), una clase (Guerrero, Mago, etc), ciertos stats (Fuerza, Destreza, Carisma, etc), su lineamiento (apego a las normas e índice de bondad o maldad). Además, el personaje posee habilidades para acciones, armas, hechizos y demás.

RETROGAMES: RECORDAMOS NEVERWINTER NIGHTS, UN RPG BASADO EN D&D
NWN posee una hoja de persona similar a D&D.

Nuestro protagonista vive su aventura en el universo ficticio de los Reinos Olvidados, creado para D&D. Sus compañeros de aventura, su accionar moral, el tono de su diálogo (amable u hostil) su motivación (desinteresada o ególatra) y todo ello determinaba el rumbo que tendría su viaje. Es decir, el carácter “rolero” de NWN se manifiesta no sólo a través de batallas, sino también de forma interactiva mediante diálogos y exploración

El juego tiene dos tipos de clases a elegir: las normales que no poseen ningún requisito y las de prestigio, que requieren ciertas condiciones. Esta última complementa la clase de inicio con nuevos stats y habilidades, además de especializarse algún aspecto de dicha clase. Por ejemplo, un Pícaro podría reforzar sus habilidades para ejecutar de manera sigilosa a sus enemigos mediante la clase de prestigio Asesino.

Luchando contra la peste y por Neverwinter:

Nuestra aventura comienza así: la ciudad de Neverwinter (Noyvern en la traducción hispana) se encuentra en cuarentena debido a una epidemia llamada la Muerte Aullante. La misma diezma la población local y los clérigos son incapaces de hallar una cura para la misma. Las autoridades, al mando de Lord Nasher, piden ayuda al sabio Khelben “Vara Negra” de Aguas Profundas. Este envía cuatro criaturas mágicas a partir de las cuales se fabricará la cura.

RETROGAMES: RECORDAMOS NEVERWINTER NIGHTS, UN RPG BASADO EN D&D
Nuestras aventuras comienzan en las calles de Neverwinter.

Las criaturas quedan al cuidado de la Academia de Héroes de Noyvern, en el distrito Nido del Mendigo de la ciudad. Ahí es donde empieza la historia, pues se realiza una convocatoria para nuevos héroes y allí acude nuestro personaje. Justo cuando nos estamos graduando, la Academia es atacada por unas fuerzas desconocidas que irrumpen para secuestrar a las criaturas. Lady Aribeth de Tylmarande, directora del centro, nos pide que recuperemos y devolvamos las criaturas al Templo de Tyr, para la creación de la cura. Nuestra cruzada será primero por recuperar dichas criaturas y, más adelante, para descubrir a los responsables de dicha peste.

Un equilibrio perfecto entre batallas, exploración y narrativa

La Academia de Héroes es ideal para el tutorial ya que ahí aprenderemos las mecánicas básicas para la clase y habilidades que hemos elegido. También nos introduciremos en la trama dado que se nos va revelando la acuciante situación que atraviesa la ciudad.

La elaborada trama se nos va revelando a través de muchos medios como los diálogos.

 La exploración es primordial para cumplir las misiones y disfrutar de todo lo que la trama nos puede ofrecer. Esta se enriquece no sólo con los diálogos con los personajes sino en libros y hojas que hallas en tu viaje. Todo ello es lo que marca el parámetro de un buen RPG, ser más que ir recorriendo calabozos y matando dragones.

El sistema multijugador era uno de los más avanzado en esa época, cuyos servidores podían ser ocupados por hasta 100 jugadores. Existía la opción de tener un DM (Dungeon Master) con las herramientas para controlar la campaña entera. Lo cual proporcionaba la experiencia de rol más cercana a los juegos clásicos de mesa, desde el punto de vista de un videojuego de acción. Además, en muchos servidores se pedía como requisito que escribieras el trasfondo de tu personaje y justificases tu elección de clase, raza y alineamiento.

¿Por qué jugar ahora este RPG?

NWN recrea a la perfección las mecánicas de D&D y establece un equilibrio entre batallas, narrativa, diálogos y exploración. Tenemos luchas dirimidas con nuestras tiradas de dados y la de nuestros enemigos, acompañantes con una personalidad desarrollada, opciones variadas de diálogos, la música emocionante y épica de la mano de  Jeremy Soule, exploraciones exhaustivas de incontables locaciones como aldeas, cuevas, mazmorras y castillos.

Finalmente, se encuentra disponible en Steam su remasterización Enchanced Edition con servidores customizados con las reglas de D&D 3.5. Tanto si quieres probar el juego como si buscas revivir sus aventuras, consideramos que vale la pena jugarlo hoy en día.

Facebook Comments