Esta semana recordamos este increíble clásico de puzzles y estrategia en el que exprimiremos nuestro cerebro para conseguir el oro

Lode Runner es un juego de constancia y superación por parte de su creador. Publicado originalmente por Brøderbund en 1983, este juego fue llamado primeramente Kong, aunque tras varios intentos por mejorar el juego y varios rechazos por parte de algunas compañías, su creador Douglas E. Smith, consiguió mejorarlo y renombrarlo como lo conocemos hoy.
Cabe mencionar que Brøderbund fue la primera compañía en rechazarlo, aunque después de dichas mejoras acabó negociando para quedárselo.

En este clásico manejaremos a nuestro recolector de oro, y no hablamos de unas monedas, hablamos de ¡montañas de oro!
Aunque claro está, esto no será tan fácil. En cada fase encontraremos unos guardias bastante insistentes que nos perseguirán por todo el mapa. Por suerte también somos excavadores y podremos abrir uno agujeros durante unos segundos para que el guardia en cuestión caiga en él. Nuestro personaje puede abrir todos los agujeros que quiera, pero con cuidado pues podemos caer en nuestra propia trampa y quedar atrapados.
El mapa consta también con barras de mono y escaleras. Hay partes de suelo excavable y suelo duro. Trampas invisibles que te harán caer al último piso. Los guardias no pueden “matarse”, lo máximo que puedes hacer si tienes suerte de que caiga en un agujero, es esperar que el agujero se cierre y se lo trague, aunque aparecerá en cualquier parte del mapa aleatoriamente. Si finalmente consigues recoger todas las montañas de oro sin morir, aparece una escalera nueva por la que al subir pasarás a una nueva fase.

Cada fase en un sin fin de puzzles y hay que pensar para saber bien dónde cavar, qué camino elegir para llegar vivo a los montones de oro y evadir a los guardias.
Este juego fue uno de los pioneros en añadir un sistema para crear y editar tu propia fase. Se hizo tan popular que hasta se creó un campeonato en el que se premiaba a la mejor fase creada.
Lode Runner fue sin duda un “exprimidor de cerebro” de la época. Un clásico entre los Clásicos que dejó huella por su simpático gameplay y su estrategia. Si no lo has probado, deja que Lode Runner robe el oro pero de tu corazón.
- [Reseña] Happy Color - mayo 6, 2022
- [Retrogames] Recordamos Battle City - julio 1, 2021
- [Retrogames]: Recordamos Baseball - junio 24, 2021