Retrogames: recordamos Joust

Retrogames: recordamos Joust. Volvemos esta semana con Nes y con un clásico de velocidad y altos vuelos bastante “aviario”.

RETROGAMES: RECORDAMOS JOUST

Joust es un juego arcade desarrollado por Williams Electronics lanzado en Japón en 1982 y llegando al resto del mundo entre 1985 y 1986. Fue otro de los juegos pioneros y de su clase en añadir el cooperativo para dos jugadores, siendo el predecesor de muchos otros que le siguieron.

Jugabilidad

El sistema de juego era un poco más complicado que otros, pues tenías que manejar el joystick o la cruceta de dirección a la vez que mantenías pulsado un botón para coger velocidad y volar.

RETROGAMES: RECORDAMOS JOUST

Manejamos a un soldado dorado que va a lomos de un avestruz (sí, has leído bien, un avestruz) voladora y totalmente equipada para ello.

RETROGAMES: RECORDAMOS JOUST

Las fases representan varias plataformas con forma de rocas y un suelo de lava que tendremos que evitar a toda costa. Nos llegarán hordas de enemigos que tendremos que liquidar. Al eliminarlos soltarán una especie de huevos que tendremos que recoger o se reproducirán en nuevos enemigos.

Si los recogemos nos darán puntos para nuestro Hi-score o incluso monturas nuevas. La lava del suelo irá subiendo a medida que avancemos hasta hacer desaparecer la base del suelo inferior. La tarea es bastante ardua pues tendremos que pelearnos con el mando y las rocas con las que choquemos pues nos harán perder el equilibrio en más de una ocasión y nos harán caer a la lava.

RETROGAMES: RECORDAMOS JOUST

También tendremos como enemigos más fuertes un pterodáctilo y un troll de lava, aunque este último no aparece sino que si volamos demasiado cerca de la lava, su mano emerge para arrastrarnos a las profundidades. El puntero es casi indestructible a no ser que tengas mucha suerte y buena puntería para darle la estocada justo cuando esté con la boca abierta y a tu altura.

Curiosidades:

  • Si eliges el modo dos jugadores, tu compañero montará una cigüeña voladora para diferenciarla del avestruz.
RETROGAMES: RECORDAMOS JOUST
  • El juego carece de música mientras juegas, ya que su creación en 96K de memoria limitó extras como este, por lo que solo podremos escuchar sonidos especialmente adaptados a algunos movimientos para no perder la dinámica de juego.
  • La pantalla es totalmente estática, siendo los personajes y enemigos los que se mueven de un lado a otros, incluyendo la desaparición por un lado de la pantalla para aparecer por el otro.
RETROGAMES: RECORDAMOS JOUST
  • El libro Guinnes de los récords lo incluyó en un puesto número 69 de juegos arcades por su impacto creativo, técnico y cultural.

Joust es sin duda un clásico que divirtió bastante en su tiempo y supuso un soplo de aire fresco por su innovadora mecánica, diferente a otros juegos de la época. De aquí su merecido puesto de clásico entre los Clásicos.

Noolvides visitar nuestra sección de Videojuegos Retro.

Facebook Comments
Últimas entradas de JemSawyer (ver todo)