Indudablemente, la cantidad de videojuegos retro que no tienen el reconocimiento que merecían son demasiados; Final Fantasy Tactics para Game Boy Advance es uno de ellos.
Su diseño era similar al de ediciones anteriores, lo que pudo haber sido uno de los motivos por lo que pasó desapercibida y la jugabilidad de estrategias por turnos.
![[Retrogames] Recordamos Final Fantasy Tactics](https://i0.wp.com/aquelarreofgames.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/image.png?resize=600%2C403&ssl=1)
¿Entonces porque “tactics”?
La trama gira en torno a la necesidad de los protagonistas de evadirse de la realidad. Plantea una situación normal para niños de escuela y haciéndose mención delos videojuegos, particularmente del mundo de Final Fantasy.
![[Retrogames] Recordamos Final Fantasy Tactics](https://i0.wp.com/aquelarreofgames.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/image-1.png?resize=600%2C395&ssl=1)
Mewt, uno de los personajes principales, encuentra un libro con runas que hablaba de razas y hechizos mágicos.
Un deseo tan inocente como ese, había provocado el cambio de realidades. Marche, el protagonista, al verse en un nuevo mundo intenta volver a toda costa aunque eso implique destruir la realidad en la que están, lo que pone en duda de quién es el verdadero villano. Al poco tiempo, los equipos de mercenarios (clanes) intentan detenerlo en nombre del príncipe de Ivalice.
![[Retrogames] Recordamos Final Fantasy Tactics](https://i0.wp.com/aquelarreofgames.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/image-3.png?resize=600%2C401&ssl=1)
Los gráficos son fluidos y la música que acompaña invita a dejarse llevar por el mismo deseo de fantasía, lo que era complicado de lograr en juegos de consolas portátiles. Square Enix logra darle un trabajo bien logrado, como es el esperado para las entregas de la saga y todo solo en ¡16 bits!
La fantasía final
Es risible el hecho de que la saga literalmente se llame de esa manera y no parezca tener un final cercano ¿Por qué Square Enix llamaría así a un juego de varias entregas a través de los años?
Para saberlo hay que remontarse al año 1987, en el que Squaresoft se hallaba en un difícil momento; había vendido títulos anteriormente pero ninguno con un éxito significativo. Al borde del cierre total, se lanza a la venta Final Fantasy con las esperanzas de que tuviera algo de alcance para salir del pozo en el que estaban.
![[Retrogames] Recordamos Final Fantasy Tactics](https://i0.wp.com/aquelarreofgames.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/image-2.png?resize=616%2C426&ssl=1)
El juego tuvo tal acogida mundialmente que al año siguiente la secuela ya estaba a la venta, marcando las pautas a seguir para juegos RPG futuros. En el 2003, la compañía se fusiona a Enix, dando el ultimo paso para consolidarse como una de las mejores empresas de desarrollo RPG en la historia de los videojuegos, contando con Chrono Trigger, Dragon Quest y Kingdom Hearts.
Lo que empezó como una empresa unipersonal termina siendo una compañía de desarrollo de juegos icónicos incuestionable, lo que es en mi opinión, un final feliz.
- [Retrogames] Recordamos Final Fantasy Tactics - enero 19, 2023