Retrogames: recordamos Circus Charlie. Regresamos a nuestra sección de Videojuegos Retro con Circus Charlie
Este juego circense apareció de la mano de Konami en 1984 como juego arcade. No fue hasta 1986 que llegó a EEUU y Europa para Nes.

Este divertido juego cuenta con seis fases únicas, de las cuales si superas comenzarás de nuevo, convirtiéndolo en un juego sin fin, a menos que pierdas todas tus vidas. Esto hace que el juego se centre en conseguir la mayor puntuación para tu Hi- score.
No obstante, que el bucle de fases sea siempre el mismo no le quita emoción ni diversión este juego, pues es más complicado en algunas fases. Los diferentes tipos de fases son los siguientes:
- Fase que superarás montado en un león y saltando ollas y aros de fuego.
- Fase cuerda floja, que superarás sorteando a unos dichosos monitos que van a por ti mientras llegas al final.
- Fase trampolines que superarás saltando y esquivando objetos.
- Fase de pelotas, en las que saltarás de una pelota a otra, calculando bien el salto para no caer y superarla.
- Fase del caballo, donde irás montado en un caballo esquivando obstáculos mientras este corre (jamás superé esta fase).
- Por último fase del trapecio en la que irás volando de un trapecio a otro.

Circus Charlie ha sido después reelanzado en múltiples plataformas incluyendo Playstation en 1999, en la Konami Arcade Collection o en Nintendo DS en 2007, entre otras.

Este clásico entre los Clásicos no puede faltar en esta lista pues inmortalizó momentos únicos en nuestra infancia. Su colorido y música lo hicieron inolvidable. Si no lo has jugado, deja que este simpático payasito haga reír a tu corazón y te conquiste.
¡No olvides pasar por nuestra sección de videojuegos retro! cada jueves recordamos los juegos que marcaron la infancia de muchos de nosotros.
- [Reseña] Happy Color - mayo 6, 2022
- [Retrogames] Recordamos Battle City - julio 1, 2021
- [Retrogames]: Recordamos Baseball - junio 24, 2021