[Reseña] Cuphead: The Delicious Last Course

Cuphead es un videojuego perteneciente al género de Shoot’em Up y Plataformas, desarrollado por StudioMDHR y distribuido también por ellos mismos. Fue lanzado en el año 2017 y desde entonces pasaron 5 años para poder ver el esperado DLC llamado “The Delicious Last Course”, un DLC que esperábamos con mucha emoción y que no ha decepcionado en absoulto.

¿De qué trata el DLC?

Antes que nada, debes saber que para poder acceder al DLC de Cuphead, debes haber terminado al menos 1 isla en la historia principal, posteriormente cerca de los mausoleos de cada isla, encontrarás a un barquero que será el que te lleve a la nueva sección, dónde Cáliz se convertirá en nuestra compañera de aventuras si así lo queremos.

Cáliz nos comenta que tiene un amigo cocinero que encontró la manera de hacer que tenga cuerpo físico gracias a un platillo, pero para ello, necesita de conseguir ciertos ingredientes para hacer esa receta y necesita de nuestra ayuda para que podamos conseguirlos y que Cáliz pueda tener su propio cuerpo, ya que por ahora toma prestado uno de los nuestros para combatir y ayudarnos en la aventura.

Apartado técnico

Jugabilidad: El DLC de Cuphead es al igual que el juego base, un contenido enfocado a pelear con enemigos, quienes conservan la misma línea de dificultad que el juego base pero que en algunos casos, también incrementa la dificultad, resultando ser un poco más complicado en algunos jefes.

Aún así, los controles son muy sencillos y con la inclusión de Cáliz a los personajes, podrás adaptarte a su estilo de pelea que aunque similar, difiere de los hermanos protagonistas y en algunas ocasiones te facilitará la vida o te la complicará.

Soundtrack: La música del juego continúa siendo hecha por Kristofer Maddigan, quien creo la música de Cuphead basándose en su aspecto visual de caricaturas de los años 30’s, por lo que no notarás ninguna diferencia del juego base con su correspondiente DLC. Si quieres saber cómo suena, escucha el soundtrack Aquí.

Visual: En el apartado visual continuamos teniendo los hermosos dibujos hechos a mano y animación digital inspirada en las caricaturas de antaño, de igual manera, el diseño de los nuevos enemigos sigue siendo muy detallado y lleno de vida, permitiendo que este DLC se disfrute de igual manera que el juego base de Cuphead.

Algunos extras

  • El título de “The Delicious Last Course” indica que es un DLC en el mismo nombre, siendo las primeras letras de “Delicious Last Course” las siglas de DLC.

  • Algunos enemigos son diseños de personajes descartados para el juego base.

  • Hay un jefe secreto que únicamente sale después de resolver un puzzle en el cementerio, al derrotarlo, nos activará un talismán que aparentemente no hacía nada antes.

 

Lo bueno y lo malo

Aquí les comparto mis opiniones y puntos de vista sobre lo bueno del juego pero también los puntos malos.

Lo bueno

Cáliz es un personaje que tiene ventajas sobre Cuphead y Mugman, por lo que te ayudará mucho en algunos niveles que podrían complicarse si sólo usas a los protagonistas originales.

Para los amantes de los juegos difíciles y fanáticos del juego base, The Delicious Last Course es un DLC que definitivamente no los defraudará, ya que incluso es un poquito más complicado en algunos jefes que el resto del juego.

Siguiendo la línea de Cuphead, el DLC es sin duda un extra que comprar, ya que la pequeña historia que cuenta, también es divertida y llena de color, estrategia y muchas horas de diversión mientras luchas con cada jefe hasta que logras dominarlos.

Lo malo

Al ser un DLC, es más corto en comparación que Cuphead, si bien es disfrutable, una vez que lo dominas no te durará mucho tiempo, lo que puede ser triste si te gustó.

Algunos enemigos tienen un nivel de dificultad más elevado que el juego base, esto puede hacer que algunas personas se frustren mucho con esto, pero todo depende de los gustos de cada quien.

En resumen, The Delicious Last Course de Cuphead es un DLC que sigue la línea principal del juego donde vemos el amor que los creadores han tenido por este mismo, nos deja con un gran sabor de boca, por lo que si les gustan los Beat’em Up/Shoot’em Up, ¡Se los recomiendo mucho!

Este juego es clasificación E 10+ de acuerdo a la ESRB, por lo que es apropiado y recomendable para mayores de 10 años en adelante.

Facebook Comments
Alêxia
Últimas entradas de Alêxia (ver todo)