Les traemos la reseña de Child of Light Ultimate Edition, un fascinante juego RPG (juego de rol) por turnos, de plataforma, aventura y estrategia. Si bien es cierto que su lanzamiento ya fue realizado en el 2014 en las plataformas PC, PS Vita, PS3, PS4, Xbox One, Xbox 360, Wii U; para Nintendo Switch, sin embargo, apenas fue lanzado como Child of Light Ultimate Edition en el año 2018 con más contenido (7 complementos).
Creado con UbiArt Framework por el equipo de Ubisoft Montreal, este juego RPG en 2D fue inspirado en los cuentos de hadas. Puede jugarse hasta con 2 jugadores y con 9 idiomas admitidos (japonés, inglés, francés, alemán, italiano, español, portugués, ruso, y chino). Aunque no es un juego que pueda ser jugado online.
![[RESEÑA] CHILD OF LIGHT ULTIMATE EDITION](https://i0.wp.com/www.nintendo.com/content/dam/noa/en_US/games/switch/c/child-of-light-ultimate-edition-switch/child-of-light-ultimate-edition-switch-hero.jpg?w=1110&ssl=1)
La historia en el mágico mundo de Lemuria
En esta historia puedes explorar sus mundos mitológicos emprendiendo un extraordinario viaje, donde puedes interactuar con sus habitantes descubriendo nuevos lugares y secretos.
Tomarás el rol de Aurora, una joven princesa de corazón puro, hija de unos duques de Austria, quien perdió a su madre. Una noche fría, cuando se fue a dormir, Aurora enfermó y murió. Cuando se despertó, se dio cuenta que su alma se encontraba en el mundo de Lemuria.
Aurora descubre que la manera de volver junto a su padre al mundo real es a través de un espejo mágico. En el rol de Aurora, deberás embarcarte en una misión para recuperar las tres fuentes de luz (el sol, la luna y las estrellas) de Lemuria. La malvada Reina Oscura es quien las custodia y Aurora debe reestablecer el orden en este reino.
Durante esta experiencia en Lemuria, irás encontrándote en el trayecto de la aventura con hadas y gnomos, así como con lobos malvados y dragones oscuros.
Enfrentamiento a criaturas mitológicas y monstruos
Aurora tiene el poder de enfrentarse a las criaturas malvadas y reestablecer las luces robadas. Ella lucha junto a Igniculus, una luciérnaga aliada que puede iluminar senderos oscuros. Pero también puede descubrir objetos escondidos en cofres, como pociones, gemas, etc.
A pesar de ser un juego en el que pueden jugar 2 jugadores, es posible que tú solo puedas manejar los controles de Aurora e Igniculus a la vez sin que se convierta en algo complicado y molesto.
Cuando inicias el juego tienes la opción de escoger el modo estándar y el modo difícil, de tal forma que el jugador será quien escoja de qué manera disfrutarlo.
![[RESEÑA] CHILD OF LIGHT ULTIMATE EDITION](https://i0.wp.com/www.nintendo.com/content/dam/noa/en_US/games/switch/c/child-of-light-ultimate-edition-switch/screenshot-gallery/child-of-light-ultimate-edition-switch-screenshot04.jpg?w=1110&ssl=1)
Jugabilidad
Inicialmente podrás saltar y moverte, pero, mientras adquieres experiencia a través de las peleas contra los enemigos, adquirirás el poder de volar. De esta manera podrás moverte mediante un mapa y visitar los escenarios maravillosos que se presentan en este juego.
Además, a medida que vas recorriendo tu travesía, encontrarás aliados que pelearán contigo contra las criaturas. Sin embargo, las peleas donde utilizas magia, y más que nada estrategia, te permite que sólo 2 miembros puedan entrar en batalla contra las criaturas malvadas y mitológicas.
Podrás decidir entre tus aliados quién batallará, pero no sólo eso, sino que podrás intercambiar en medio de las peleas a Aurora por otro aliado para continuar la batalla. Así que puedes armar tu propia estrategia para vencer a los enemigos y ganar puntos de experiencia que harán que subas de nivel.
Te encontrarás en tu recorrido por Lemuria a varios enemigos, los cuales son visibles, y tú decides si quieres batallar contra éstos o no, pero resulta recomendable ir haciéndolo para que vayas mejorando tu estatus de vida y nivel. Así podrás hacer mejoras en las habilidades de Aurora y de sus aliados.

Formas de combate
Apenas empiezan las batallas podrás observar una barra de tiempo con las opciones para atacar solo con la espada de Aurora o utilizando magia, éstos pueden ser medios y lentos en cuanto a rapidez de ataque.
Esto hace que los enemigos puedan alcanzar a atacarte antes y bloquear tu golpe. Pero también puedes evitar los ataques de los enemigos con la ayuda de Igniculus manteniéndolos inmóviles para disminuir su velocidad.
El ataque sucede cuando se llega a la barra del final (roja) ya sea Aurora, un aliado o un enemigo. De ahí la idea de crear una estrategia para cada batalla.
Igniculus además te puede ayudar a recuperar algo de vida (HP) y magia (MP) ya sea con su luz, así como activando unas flores que se encuentran cercanas al sitio de la batalla.
Además puedes usar items de tu inventario para curar tu salud y recuperar magia en medio de las peleas a través de pociones, elixirs, antídotos y todos aquellos que hayas ido recolectando en medio de tu travesía.

Conclusión
Para Nintendo Switch puedes jugar en TV mode, Handheld mode y Tabletop mode. El tamaño del archivo del juego es de 2.2 GB, encontrándose en digital y físico.
Es un juego que personalmente lo he jugado y me ha gustado mucho. Audiovisuamente presenta buenos gráficos y los paisajes son estupendos; la música también hace que sea una experiencia tranquila mientras juegas. Pero también está la narrativa de la historia como algo muy peculiar.
No es un juego muy largo pero su precio lo vale, y además, con suerte lo encontrarás en descuento en el eShop de Nintendo. A pesar de que es un juego que ya lleva muchos años en el mercado de los videojuegos, creo que es muy bueno. He encontrado reviews del juego con muy buenas críticas como las de IGN por ejemplo, o la de Nintenderos.
Es verdad que muchos de ustedes ya lo habrán jugado en otras consolas, pero creo que quienes lo jugaron en la nueva versión para Nintendo Switch, lo disfrutaron tanto como yo lo hice. Y si eres de los que aún no se arriesga a jugarlo, pero te gusta este tipo de género de videojuego, creo que deberías darte la oportunidad de hacerlo.
- [Reseña]Untitled Goose Game: un entretenido y singular viedeojuego indie - octubre 23, 2020
- [Reseña] Pumpkin Jack ya tiene fecha de lanzamiento - octubre 7, 2020
- [Reseña] 9 Monkeys of Shaolin - octubre 2, 2020
Excelente reseña me invita a jugarlo. Espero que más gente se anime a probarlo.