Polémica en blizzard por desigualdad salarial

Blizzard Entertainment, el desarrollador de videojuegos detrás de Diablo y Overwatch atraviesa una crisis interna. La filtración de un reporte muestra la desigualdad salarial que existe en el interior de la empresa.

Los problemas internos de Blizzard vienen desde el año 2019. En febrero, la compañía despidió a 800 trabajadores tras el anuncio del CEO de la compañía Bobby Kotick sobre cambios estratégicos maximizando recursos y reduciendo costos.

Bobby Kotick CEO de Blizzard

Actualmente el conflicto se reactivó debido los penosos “aumentos” salariales (menos de 50 céntimos por hora trabajada) y el extenso horario laboral con sueldos bajos causando serios problemas económicos a los trabajadores.

Muchos nos preguntamos cómo puede suceder esto en una empresa cuyos ingresos netos durante el ultimo trimestre del 2020 alcanzaron los 1.930 millones de dólares. superando los 1.400 millones recaudados durante el mismo trimestre del año 2019.

Los trabajadores de Blizzard, cansados de la brecha salarial, la falta de compensaciones y aumentos justos en comparación con otras compañías de videojuegos, han migrado a empresas como Riot Games o Amazon Game Studios en busca de mejores oportunidades.

El abismo salarial entre el CEO de Blizzard y un empleado de cargo bajo

La diferencia salarial llega a niveles absurdos considerando el sueldo del actual CEO de Blizzard, Bobby Kotick, estimado en 40 millones de dolares anuales. Mientras que en la misma compañía hay trabajadores que no pueden permitirse comer en la cafetería o descartaron tener hijos.

Debido a que actualmente ninguna de las principales compañías de videojuegos en Estados Unidos está sindicalizada, los abusos e injusticias hacia los empleados de cargos más bajos son algo frecuente.

El problema laboral en Blizzard fue denunciado en un artículo escrito por el periodista Jason Schreier del sitio web Bloomberg. A través de Twitter ha informado las acciones generadas por los trabajadores para lograr cambios.

Jason Schreier informó que 870 trabajadores de Blizzard se organizaron a través de la plataforma Slack para exponer sus demandas. La misma se llevó a cabo a través de un petitorio dirigido a la compañía.

La respuesta de Blizzard al conflicto

¿Qué ha respondido Blizzard sobre esta nueva polémica? A través de un comunicado de prensa señalan lo siguiente “Nuestro objetivo siempre ha sido asegurarnos de compensar a nuestros empleados de manera justa y competitiva” “Estamos revisando constantemente las filosofías de compensación para reconocer mejor el talento de nuestros mejores empleados y mantenernos competitivos en la industria, todo con el objetivo de recompensar e invertir más en los mejores empleados”

Tras la reunión de accionistas de Blizzard realizada el pasado 4 de agosto de 2020 , no se han anunciado cambios respecto a temas laborales. Esto ha generado una gran decepción colectiva.

¿Qué futuro incierto le espera a Blizzard? ¿Crees que la industria de los videojuegos le ha restado importancia a la evidente precariedad laboral en algunas empresas? Te invitamos a compartirnos tu opinión!

Fuente

Facebook Comments