Metroid: primera mujer en consolas de videojuegos

En los años 80, la mayoría de los juegos estaban relacionados a hombres, salvo muy pocas excepciones como lo fue Carmen Sandiego y Metroid. En Metroid encontramos la primera mujer en consolas de Videojuegos.

METROID: PRIMERA MUJER EN CONSOLAS DE VIDEOJUEGOS

Las Empresas Nintendo Research & Development e Intelligent Systems trabajando en colaboración iniciaron el desarrollo de Metroid y el juego salió a la luz en 1986 para Japón, un año más tarde en Norte América y en el 87′ para el resto de Europa.

METROID: PRIMERA MUJER EN CONSOLAS DE VIDEOJUEGOS

En el juego, la protagonista es Samus Aran, una caza recompensa y ex militar a quien la Federación Galáctica contrata para descubrir lo que sucede en el planeta Zebes. El juego se desarrolla en este planeta y va mostrando, en diferentes etapas, cómo Samus busca aniquilar a los Piratas Espaciales y a su líder Ridley, ya que ellos roban muestras de metroids para clonarlos mediante rayos beta y realizar un arma biológica.

Los metroid son unos parásitos altamente efectivos que matan a su hospedador debido a que ésta raza de organismos depredadores tienen la habilidad de drenar la energía de diversos seres vivos.

METROID: PRIMERA MUJER EN CONSOLAS DE VIDEOJUEGOS

Samus usa un traje de poder que le ayuda a defenderse de éstos seres parásitos y tiene diferentes tipos de armamento para enfrentarlos. Así mismo, durante las diferentes etapas, ella va adquiriendo poderes que se adhieren a su traje.

METROID: PRIMERA MUJER EN CONSOLAS DE VIDEOJUEGOS

El reconocimiento de Metroid

Metroid tuvo alto reconocimiento por tener a su protagonista mujer y es recordado como el primero en consolas. Gracias a ésto, Nintendo aumentó las ventas al abrirse al público femenino.

Según información recabada, indican que en los primeros años de publicación, el juego logró vender más de 2,5 millones a nivel mundial. Y según la lista de Nintendo Power, el juego ocupa el 11vo puesto de los mejores realizados por la empresa para cualquier consola de Nintendo.

Con los años, la saga ha ido evolucionando tanto en historia como en gráfica, puesto que los recursos de hoy nos ayudan a tener mejores gráficas visuales. Siendo uno de los juegos más conocidos de la sagas de Nintendo. Sin embargo la base sigue siendo la misma, tratar de encontrar a Ridley y evitar la propagación de los parásitos Metroid

¡¡Cuéntanos tu experiencia con el juego!! ¿Alguna anécdota?

Si quieres información sobre juegos retro o hablar de alguno en particular, sólo deja mensaje en los comentarios.

No olvides visitar nuestra sección de videojuegos retro.

Facebook Comments

Un comentario sobre «Metroid: primera mujer en consolas de videojuegos»

  1. Buena reseña, metroid es uno de los pilares de los juegos de plataforma que luego con castlenvania generaron el metroidvania.

Los comentarios están cerrados.