Los 5 videojuegos de terror elegidos por nuestros seguidores

Por fin octubre, una época esperada por muchos. Y claro que la comunidad gamer no se puede quedar atrás, por lo que el equipo de Aquelarre of Games estamos preparando para ustedes un especial de Halloween. Hemos elegido 5 títulos de algunos videojuegos de terror proporcionados algunos miembros de la comunidad Aquelarre.

1. Silent Hill 2

Sin duda Silent Hill puede considerarse como una de las mejores sagas de juegos de terror de la historia, pero Silent Hill 2 redefinió el genero de Thriller Psicológico.


Silent Hill 2 ocurre en un universo ficticio muy similar al mundo real donde cada día te puedes cruzar con mundos alternativos en el que cada uno esta lleno de monstruos. La jugabilidad consiste en resolver acertijos, explorar ubicaciones y confrontar al personaje principal así como a los monstruos.

En definitiva, se debe jugar a luz apagada para llevar la experiencia al full, pues su enfoque de terror psicológico y ambientación hacen sentirte dentro del juego.

2. Resident Evil 2

Si bien la primera versión salió hace ya 22 años, para muchos de nosotros, veteranos en la comunidad gamer, fue quizá uno de los primeros juegos de terror que nos engancho desde el inicio, pues podríamos decir que sus ideas se adelantaron al tiempo con la tecnología de la época.

En este juego de supervivencia y con género Survival Horror no paras de encontrarte con sorpresas en el camino ya que el sistema de juego está centrado en la exploración de escenarios, resolución de acertijos y combate.

 Si te gusta el suspenso en definitiva es un juego al que le debes de dar una oportunidad aprovechando el remake lanzado el pasado 2019.

3. Amnesia: The Dark Descent

Este videojuego nos introduce a una experiencia total de terror físico y psicológico, basado en la exploración y con perspectiva de primera persona. En este caso el jugador no tiene acceso a armas por lo que tendrá que luchar cuerpo a cuerpo y esquivar a los enemigos que se nos presentan inesperadamente de frente o buscar la manera de ocultarse en algún lugar seguro.

Lo que hace interesante a este juego es que además de la barra de salud, cuenta con un indicador de la cordura del personaje. Según como vaya bajando la cordura, el jugador empezará a tener alucinaciones audiovisuales lo que provocará que los monstruos puedan detectarlo con mayor facilidad. Para recuperar la cordura se puede utilizar fuentes de luz. Como desventaja, estas fuentes de luz no son ilimitadas, además de que la luz es una fuente de atracción para los enemigos.

En el trayecto debes recolectar fragmentos del pasado que te darán una pista de cómo sobrevivir al horror que estas pasando.

4. Outlast

Outlast, un videojuego de terror psicológico y temática de supervivencia donde para poder avanzar en el juego debes usar una cámara para poder ver en la obscuridad usando la función de visión nocturna. El problema viene cuando la batería de la cámara se consume por el uso excesivo de esta y debes buscar reemplazo, mismas que encontrarás en diferentes lugares del manicomio pues en el camino te topas con enemigos variantes o pacientes que presentan mutaciones y comportamientos sumamente agresivos.

A diferencia de algunos protagonistas de juegos de terror, este es incapaz de combatir. En su lugar, para eludir a los enemigos tiene que escalar, esconderse, arrastrarse o evitar obstáculos incluso haciendo parkour.

5. Slenderman

Es un personaje ficticio que surgió como un creepypasta creado por el usuario Victor Surge en los foros Something Awful en 2009. Los creepypastas son historias de miedo contadas en fragmentos cortos de texto fácilmente copiable que se transmiten de un sitio a otro. Es decir: leyendas y mitos urbanos surgidos en internet.

Se le representa como un humanoide delgado y anormalmente alto con una cabeza y rostro sin rasgos distintivos, vestido con un traje negro. Su creador ha editado algunas fotos para representar a su personaje como un ente acechador de niños, a quienes luego secuestraba. Pronto se volvió viral, generando numerosas obras de fanart, cosplay, videojuegos y hasta una película.

De los juegos que ha protagonizado, el más conodido fue Slender the Eight Pages. Videojuego en primera persona del género Survival Horror, lanzado en junio de 2012 para Microsoft Windows y OS X, utilizando el motor de videojuegos Unity.

La premisa es sencilla, el personaje se encuentra en medio de un bosque durante la noche y su objetivo es recoger ocho páginas ubicadas en diversas áreas del sitio, evitando al mismo tiempo a Slender, El jugador está equipado solamente con una linterna cuya duración es muy limitada. También dura poco la resistencia física del protagonista, por lo que al correr mucho tiempo se cansará y hará disminuir su velocidad máxima al caminar. Todo esto genera una atmósfera cargada de tensión y un sentimiento de indefensión e impotencia.

Cada tanto aparece Slender en el campo de visión del jugador, y el juego termina cuando se reduce su cordura hasta cierto punto (medida inversamente a la intensidad de la estática en la pantalla) o si Slender entra en contacto con el jugador.

Los juegos de terror en los últimos años se han convertido en tendencia, pareciera ser que necesitamos una dosis de adrenalina de vez en cuando. ¿Qué otros juegos agregarías a la lista?

Facebook Comments