¿Cómo es representada la mujer medieval en los videojuegos? Así como en las últimas décadas la historiografía medievalista ha dado más espacio y brindado más atención al papel de la mujer, ¿podemos hablar de un proceso similar en los juegos ambientados en este período histórico?
Desde Aquelarre of Games creemos que abordar la imagen de la mujer en los videojuegos medievales podría suponer una doble contribución. Por un lado, significaría un avance en el estudio de la mujer medieval en el sentido historiográfico; así como su representación en un medio de la cultura digital actual. Por el otro, sería un aporte al estudio de la figura y el rol de la mujer en los videojuegos.
Hemos decidido centrarnos en los siglos XI a XIV como marco temporal para seleccionar los roles y las representaciones asignadas a las mujeres, debido a que las mayoría de los videojuegos temática medieval están ambientados en dicho período.
Gobernantes: Isabel de Castilla, Civilization V.
Isabel la Católica (1451-1505) fue una de las monarcas más célebres y memorables de la Historia de la Península Ibérica. Considerada como uno de los símbolos de la hispanidad y el catolicismo, es representada bajo ese cariz en Civilization V, un juego de estrategia por turnos.
En dicho título, Castilla liderado por Isabel es un mod personalizado que requiere Brave New World y el DLC de España e Inca. En este mod, la reina es representada como una reina impulsora de la fe cristiana, con su cruz colgada al pecho y su estancia en la Alhambra, ocupada por los cristianos tras la entrega de Granada por parte de los musulmanes el 2 de enero de 1492.

La habilidad principal de Isabel en el juego se denomina Reconquista y consiste en que las ciudades conquistadas comienzan con su religión principal y no pueden perder esta religión mientras estén bajo su control. En cuanto a su religiosidad, la reina ha procurado demostrar este aspecto como parte de la construcción de su figura real. Por ejemplo, en su testamento, como parte de su reinado quiso dejar en claro su profunda fe como parte de su gobierno. Lo mismo en cuanto su sepultura, en la Alhambra, exequias realizadas con sencillez
Religiosas: Hildegarda de Bingen, Inkulinati
Inkulinati es un juego de batallas por turnos inspirado en las marginalia medievales, las cuales datan de hace 700 años. Se denomina marginalia a las notas y comentarios hechos en el margen de un libro. El término también se usa para describir las ilustraciones de los manuscritos medievales. Muchas de las criaturas convocadas, así como sus jocosas actitudes, están basadas en la cómica iconografía que es habitual encontrar en los códices de este período.

Uno de los personajes jugables es Hildegarda, en clara referencia Hildegarda de Bingen (1098-1179). Escritora, filósofa, médica, científica, compositora musical, naturalista. Confeccionó sus obras inspirada –según ella- en visiones y epifanías que le enviaba Dios. Abadesa del Monasterio de Disibodenberg, bajo la regla benedictina. Encabezó la salida de las monjas de dicho claustro, para dos abadías exclusivas para monjas: Rupertsberg, en 1150 y en Eibingen, en 1165. Fue canonizada el 10 de mayo de 2012, por el Papa Benedicto XVI. Como gran conocedora de la medicina, Hildegard posee poderes curativos, los cuales puede usar para ella misma y sus criaturas.
Nobles: Lady Stephanie, Kingdom Come Deliverance
Ya hemos hablado sobre este juego cuando analizamos la representación de los torneos medievales en los videojuegos. Sin embargo, nunca le prestamos atención en torno a algún aspecto sobre las relaciones de género. Una de estas aristas es representado por el matrimonio nobiliario, específicamente hablando de aquel de Lady Stephanie y Lord Divish.

Ellos se casaron cuando la muchacha tenía 18 años, siendo la boda orquestada por su padre. Aunque fue amable con ella, solo se habían casado poco antes de que fuera capturado por Havel Medek de Valdek, quien encarceló a Divish y ocupó Talmberg. Stephanie apeló al rey, pero él no interfirió. Por ende, tardó siete años en cobrar el rescate y reunirse con su marido. La mujer, que ahora tiene treinta años y que Divish es aún mayor, está preocupada porque nunca podrá darle un heredero, lo que le causa mucho dolor.
Para leer más:
Si quieren leer más sobre el tema. Les recomendamos el artículo escrito por nuestra redactora Cecilia Verino.
- Mujer y videojuegos: has recorrido un largo camino, muchacha - agosto 21, 2023
- La mujer en los videojuegos medievales - febrero 15, 2023
- Cuando los videojuegos entran en los museos - enero 26, 2023