Goole Stadia cierra definitivamente

Aunque el cierre de Google Stadia se anunció en septiembre de 2022, el cierre definitivo se dio el pasado 19 de enero de 2023. Este Netflix de los videojuegos que prometía convertirse en el líder del Cloud Gaming (por el simple hecho de ser un servicio más de Google) ha fallado en esta misión como todo un noob en juego nuevo.

Si vives dentro de una cueva o como nosotras eres de Latam y  nunca te enteraste lo que es* /fue/ Google Stadia, hoy en Aquelarre of Games te daremos un breve vistazo de lo que fue este servicio  al estilo Netflix, pero de videojuegos. 

Durante su desarrollo, el servicio fue llamado Proyecto Stream y debutó en octubre de 2018 con una beta cerrada retransmitiendo el videojuego Assassin’s Creed: Odyssey. Google anunció Stadia en marzo de 2019 y en junio de 2019 emitió en YouTube el primer episodio de Stadia Connect, un boletín oficial de noticias y novedades sobre la plataforma. En el mismo se dieron más detalles acerca de cuáles serían los planes de suscripción, los requisitos para poder usar la plataforma, los videojuegos disponibles en la misma, los países en los que se efectuará el lanzamiento inicial y las compañías participantes.

Goole Stadia cierra definitivamente

Google Stadia: Adiós Vaquero

Aunque el cierre de Google Stadia se anunció en septiembre de 2022, dando un plazo de unos meses para que los usuarios pudieran completar su partida, misiones o buscar un mejor servicio de Cloud gaming. El cierre definitivo se dio el pasado 19 de enero de 2023, sumándose así al cementerio de proyectos fracasados de Google.

El problema de Google Stadia no fue que se nombrara así mismo el mesías de la industria del Cloud gaming, sino que su principal problema radicaba en que, se requería un pago de suscripción para poder jugar en 4K y hasta a 60 frames por segundo. El usuario debía comprar también los juegos más potentes a precios similares a los de los juegos en físico, un gasto desmedido que terminó desalentando a muchos jugadores.

Los problemas, sin embargo, arrancaron cuando el servicio comenzó a estar operativo para los usuarios. El catálogo de juegos disponibles a través de la suscripción era muy reducido al inicio y los títulos más atractivos tenían que comprarse individualmente a un precio similar al que se pueden conseguir en formato físico [ Surprised pikachu ], incluso aunque el suscriptor tuviese el plan Stadia Pro que, eso sí, incluía algunos juegos gratuitos, como Destiny 2: The Collection.

Stadia no ofrecía ningún diferencial frente a otras plataformas, ni siquiera frente a las consolas tradicionales, tras el cierre de Stadia las cosas no pintan bien para Amazon Luna

Bien dice un dicho Mexicano, “Si ves las barbas de tu vecino cortar pon las tuyas a remojar”. Puede que Luna, el servicio de juegos en streaming de Amazon, esté sufriendo la misma situación de Google Stadia, ya que el pasado diciembre el sitio perdió más de 45 juegos.

Esto demuestra que los usuarios siguen prefiriendo las consolas tradicionales como Switch, PS5 o XBox, que siguen triunfando en el mercado, a pesar de los intentos de Google o Amazon por mostrar las ventajas del Cloud Gaming.

Goole Stadia cierra definitivamente
Facebook Comments
Lexa