¡GDWC anuncia el premio Brainwave! 

El Campeonato Mundial de Desarrollo de Juegos (GDWC, por sus siglas en inglés) anuncia una categoría completamente nueva para su Campeonato Mundial ya en curso. Esta es The Brainwave Award, que destaca nuevas tecnologías para el desarrollo de juegos y se centra en la experiencia del jugador. El ganador de esta categoría se seleccionará usando la tecnología de escaneo de ondas cerebrales desarrollada por Brainamics, para analizar la experiencia y los sentimientos del jugador. El premio Brainwave es presentado en colaboración con Brainamics y The Game Development World Championship

¡GDWC anuncia el premio Brainwave! 

El premio Brainwave está abierto para todos los juegos que participan en el GDWC 2022. Y se nominarán cinco juegos para competir por el premio final. 

“¡Estamos muy emocionados de presentar el premio Brainwave en GDWC! Todos los juegos de la competencia se analizarán utilizando la metodología de prueba basada en la neuro tecnología patentada de Brainamics, y el juego que induzca la mejor experiencia de usuario para los jugadores recibirá el primer premio”

Phillipp Zent, director ejecutivo, Brainamics. 

Premios

Brainamics usará escaneos de ondas cerebrales para medir la experiencia de usuario en los videojuegos nominados. En base a los resultados, el jurado del premio elegirá un equipo ganador, que obtendrá las siguientes recompensas: 

  • Una sesión prueba de escaneo de ondas cerebrales, valorada en 2000 USD. 
  • El informe de análisis del escaneo cerebral y de las pruebas utilizadas para determinar al ganador. 
  • El trofeo GDWC 2022, con su certificado digital de ganador. 
  • ¡El botín de GDWC! 

Por otra parte, otros cinco nominados también recibirán el informe completo del análisis y las pruebas realizadas en su juego. 

“Estamos entusiasmados de trabajar con Brainamics y utilizar esta nueva tecnología para medir la experiencia de los jugadores, y de encontrar el mejor juego de la categoría Brainwave Award”

Olli Mäntylä, Directos de GDWC. 

¿Qué es el GDWC? 

GDWC son las siglas de Game Development World Championship (Campeonato Mundial de Desarrollo de Juegos). Es una competencia que se realiza una vez por año a nivel mundial. La idea principal es que desarrolladores de videojuegos de todas las formas, tamaños y ambientes puedan participar. Incluyendo a profesionales, aficionados, estudiantes y a cualquier interesado en el desarrollo de juegos en general. El GDWC pretende ser una instancia para que nuevos creadores tengan la oportunidad de obtener visibilidad y prestigio para sus proyectos. 

¡GDWC anuncia el premio Brainwave! 

Está organizado por Ace Lagoon, una desarrolladora que se encarga de poner en contacto a distintos tipos de interesados en la creación de videojuegos. Su objetivo es fomentar una comunidad con pasión por crear piezas de calidad.

¿Cuándo y dónde se lleva a cabo? 

Los aspirantes a participar pueden subir su juego en cualquier momento, ya que la convocatoria es constante. Sin embargo, el período de envío para la temporada 2022 comenzó el 7 de marzo de 2022, duró todo el año, y finalizará el 28 de febrero de 2023. Hasta ese momento se tendrá tiempo de participar en el GDWC 2022. Cuya entrega de premios será en la primavera del 2023 (otoño, para quienes somos del hemisferio sur).

Al ser una competencia abierta para todos, el Campeonato Mundial se realiza enteramente de manera virtual. Y si bien, la entrega de premios tiene una modalidad presencial (cuya ubicación y fecha se confirmarán más adelante). Es seguro decir que tendrá una versión virtual en vivo para que cualquier interesado pueda acceder, como se ha hecho en los años anteriores. 

¿Cómo participar en el GDWC? 

Para competir en el campeonato basta con crear una cuenta en la página oficial, y enviar un juego. Hay múltiples categorías para participar, distinguiendo distintos tipos de juegos y diferentes clases de desarrolladores, entre las cuales se encuentra, por supuesto, el Premio Brainwave

Para más información sobre GDWC, incluyendo las reglas y los juegos participantes, pueden visitar el sitio web aquí.

Más sobre Brainamics y su tecnología 

Brainamics es un startup de neurotecnología de rápido crecimiento de la Universidad Técnica de Munich. Utilizando algoritmos de electroencefalogramas (EEG) y aprendizaje automático (ML), la tecnología de Brainamics permite la extracción de emociones directamente del cerebro humano. Es decir, ante una experiencia de prueba, se pueden obtener resultados para medir como el usuario se sintió en cada momento de la misma. 

¡GDWC anuncia el premio Brainwave! 

En la actualidad, este startup trabaja específicamente con la industria de los videojuegos. De manera que desarrolladores pueden poner a prueba sus proyectos con usuarios reclutados, y Brainamics utiliza su tecnología para mostrar lo que siente el jugador.  

El aspecto psicológico y la experiencia de usuario de por sí son importantes a la hora de crear un videojuego. Ya que la música, los tiempos, incluso los colores son cuidadosamente elegidos con una intención. Pero esta novedosa herramienta va un paso más allá en ese campo. Entre los datos que revelan las pruebas de Brainamics, se encuentran: poder saber cuándo y por qué un jugador se aburre, falla o deja el juego, como se siente en cada momento, y que tan atraído o concentrado se encuentra. En el caso de los afortunados ganadores del Brainwave, ese informe los puede llevar a seguir trabajando en sus juegos aún terminada la competencia.  

Este tipo de estudios aplicados al testeo de juegos puede convertirse en una herramienta esencial para los desarrolladores. Dado que esa data es útil para optimizarlos, y para asegurarse de que su juego transmita lo que pretende transmitir. Además de esto, si esta tecnología se vuelve popular, sin duda, los jugadores podremos disfrutar de experiencias de mayor calidad

Facebook Comments
Cami M
Últimas entradas de Cami M (ver todo)