Fornite, el popular battle royal de Epic Games, nuevamente es tendencia en noticias. En esta ocasión no se debe a sus actualizaciones, skins o al último concierto online del artista musical de moda, sino por la guerra desatada entre el editor Epic Games contra Apple y Google

El Origen del conflicto
Fortnite ha sido eliminado de la App Store de iOS luego de que Epic Games anunciara el 13 de agosto, un descuento permanente en la compra de V-Bucks (la moneda del juego Fortnite). Esto configura un nuevo sistema de compras que permite a los usuarios evitar el sistema de pago de Apple para obtener un descuento extra.
Los jugadores que elijan comprar directamente a través de Epic pagan menos por V-Bucks, y Epic se queda con el recorte del 30% que Apple recibiría si las compras se realizaban a través de ellos.

Horas más tarde, Apple eliminó Fortnite de la App Store emitiendo un comunicado al respecto: “Hoy, Epic Games dio el desafortunado paso de violar las pautas de la App Store que se aplican por igual a todos los desarrolladores y están diseñadas para mantener la tienda segura para nuestros usuarios”
“Epic habilitó una función en su aplicación que no fue revisada ni aprobada por Apple, y lo hizo con la intención expresa de violar las pautas de la App Store con respecto a los pagos dentro de la aplicación que se aplican a todos los desarrolladores que venden bienes o servicios digitales”
Epic ha presentado una demanda contra Apple, alegando que la App Store constituye un monopolio ilegal.
Después de que Apple decidiera retirar el juego de Epic Games de su tienda digital para iPhone y iPad, Google también ha eliminado el battle royale de su Play Store, y Epic Games ha aplicado la misma medida, una demanda a la compañía de Android por monopolio
Un conflicto que se veía venir
En julio el director de Epic Games, Tim Sweeney, manifestó una insatisfacción con las tiendas móviles, ya que Apple y otras grandes empresas tecnológicas se enfrentaban a audiencias antimonopolio en Estados Unidos
Sweeney dijo a la cadena CNBC que “si cada desarrollador pudiera aceptar sus propios pagos y evitar el impuesto del 30% de Apple y Google, podríamos pasar los ahorros a todos nuestros consumidores y los jugadores obtendrían un mejor trato en los artículos. Y tendrías competencia económica“

Una particular forma de protestar
Epic Games ha creado una curiosa y creativa forma de protestar por la situación actual creando un evento llamado Nineteen Eighty-Fortnite parodiando un famoso comercial de Apple
La referencia proviene de un spot publicitario de Apple en el Super Bowl de 1984, donde ofrecían su nueva computadora personal Macintosh.
Dirigido por Ridley Scott, nos muestra cómo el estado totalitario de control es destruido por un martillo ante la amenaza de represión por parte de las fuerzas de seguridad. Epic Games, a través de los assets de Fortnite recreó este comercial.
Y a través del hashtag #FreeFortnite anima a los jugadores a que protesten en redes sociales para que el juego sea nuevamente repuesto.

¿En que terminará esta disputa legal? ¿Cuál de las 3 mega compañías tiene la razón? Déjanos tus comentarios!
- [Resumen] Opening Night Live de Gamescom 2022 - agosto 25, 2022
- ¡Llegó la Temporada 1 de Multiversus! - agosto 22, 2022
- Steam Survival Fest: demos, exhibiciones y ofertas - agosto 3, 2022