Entrevista a Taina Paredes, ganadora del Just Dance M.A.C Challenge

En esta oportunidad realizamos una entrevista a Taina Paredes, ganadora del Just Dance M.A.C Challenge 2020, donde nos cuenta sobre sus comienzos, su participación en la escena competitiva y su entrenamiento.

ENTREVISTA A TAINA PAREDES, GANADORA DEL JUST DANCE M.A.C CHALLENGE

La final del Just Dance M.A.C Challenge 2020 se llevó a cabo el 17 de octubre, donde Taina Paredes de Chile y Tiago Silva de Brasil recibieron la corona de embajadores del juego en América Latina, con un premio de $2.500 dólares y un viaje con un acompañante a Salvador da Bahía.

Empiezo por agradecerte por participar de nuestra sección Promoción Chica Gamer y felicitarte por tu reciente victoria del Just Dance M.A.C Challenge de este 2020. Contanos un poco de vos.

¡Muchas gracias por invitarme! Mi nombre es Taina Paredes, soy de Santiago de Chile, tengo 21 años y estudio Animación Digital. Además vengo bailando desde muy pequeña.

¿Qué edad tenías y cómo comenzaste a bailar?

Tenía 7 años cuando comencé con la danza y aunque fue decisión propia, mi mamá años atrás estudió Danza y fue profesora. Así que desde siempre ha estado presente el baile en mi vida.

¿Tomaste clases de una danza en particular?

Pasé por bastantes estilos, pero en el que me mantuve por más tiempo fue en la Danza Contemporánea.

¿Cómo conociste Just Dance?

Lo conocí por YouTube, en el 2011 más o menos. Vi un video de Apache de Just Dance 3 pensando que era un video hecho por una persona “x”, y luego me enteré que se trataba de un juego que podías comprar y me obsesioné. Una amiga me invitó a su casa a jugarlo y desde entonces no he parado.

¿Entonces no tuviste la oportunidad de probar otros juegos de baile más retro como Pump it Up o Dance Dance Revolution?

¡Los conozco! Pero nunca los he jugado. La única otra franquicia de baile que me ha gustado mucho y hasta el día de hoy juego es Dance Central.

Jugás Just Dance hace mucho tiempo pero tu participación en la escena competitiva comenzó recientemente. ¿Qué te llevó a competir? ¿Cuál fue tu primera experiencia?

Recién en el año 2018 me enteré de que existía una comunidad de Just Dance en Chile y que también existían campeonatos hechos por la comunidad. La idea de probarme a mí misma fue lo que me hizo querer participar en competencias. El primer campeonato al que me inscribí fue en uno organizado por fans y que se hizo en la Anime Expo. Fue una experiencia muy grata para mí. Estaba muy nerviosa pero al mismo tiempo muy feliz porque encontré a personas que disfrutaban del juego tanto como yo.

Fue en el marco del Festigame 2019 de Chile cuando lograste la clasificación para la final del Just Dance M.A.C Challenge que se celebró un año más tarde. ¿Cómo fue el proceso de entrenamiento para alcanzar el título de embajadora de este esport?

Al comienzo, digamos a finales del 2019, entrenaba todos los días unas dos horas. Luego, cuando se aplazó la fecha y se canceló el viaje, me relajé un poco más y comencé a entrenar tes veces por semana dos horas de igual manera.

Otras videojugadoras nos comentaban en las entrevistas que al momento de entrenar pasaban mucho tiempo mirando videos para estudiarlos. ¿También usas esa técnica para aprender las coreografías?

¡Claro! Sobre todo con las coreografías más difíciles a veces busco los videos en YouTube y los observo durante un rato hasta que los pasos más complicados se me hacen fáciles.

ENTREVISTA A TAINA PAREDES, GANADORA DEL JUST DANCE M.A.C CHALLENGE

Dentro de la competencia de este género de videojuegos, la performance es un factor tan importante como el acierto de los movimientos marcados por la máquina, tanto así que puede ser decisivo. ¿Cómo trabajas eso? ¿implementas el uso del espejo como se hace en la danza?

¡Sí, es muy importante! pero nunca utilizo el espejo. Primero trato de entrar en el mood de la canción y en la sensación que me provoca para luego poder expresarlo. Después me grabo bailando las canciones con mi celular y las miro para corregir lo que creo que debe mejorarse.

¿Consideraste formar parte de un team?

No me he unido a ningún team en específico, ya que suelo competir con todos. Pero sí tengo un grupo recurrente con los que suelo disfrutar el juego.

¿Qué te parece hasta ahora el Just Dance 2021?

¡Me encanta! Las canciones no son lo que me esperaba en absoluto, pero lo más que me está gustando del juego es lo teatral de cada canción. Se nota en cada una un personaje y una historia de fondo, y eso es algo que en lo personal me encanta.

¿Contás con algún patrocinio?

No, aún no se ha dado la oportunidad.

ENTREVISTA A TAINA PAREDES, GANADORA DEL JUST DANCE M.A.C CHALLENGE

¿Tenés redes sociales públicas, canal de YouTube o similares? Por ahora sólo tengo mi Instagram pero tengo planes el para futuro involucrando Twitch y YouTube.

Además del Just Dance, ¿jugás otros videojuegos? Aparte de los juegos de baile me gustan mucho los juegos de ritmo, me encanta Guitar Hero y también estuve mucho tiempo obsesionada con Osu!

¿Tenés redes sociales públicas, canal de YouTube o similares?

Por ahora sólo tengo mi Instagram pero tengo planes el para futuro involucrando Twitch y YouTube.

Además del Just Dance, ¿jugás otros videojuegos?

Aparte de los juegos de baile me gustan mucho los juegos de ritmo, me encanta Guitar Hero y también estuve mucho tiempo obsesionada con Osu!

Ya lograste coronarte como la mejor de Latinoamérica en Just Dance, ¿ahora qué sigue? ¿Cuál es tu meta?

La verdad que mi meta es un sueño mío desde que conocí el juego, y es ser uno de los coach. Quiero ser uno de los personajes bailando dentro del juego y vestirme con esos vestuarios tan característicos para luego decir: “¿ves esa coach que no se parece en nada a mí? ¡esa soy yo!”

¿Tenés en mente complementar de alguna manera la carrera que estás estudiando con videojuegos de ritmo?

¡Me encantaría! Aunque no estoy muy segura aún, me gustaría mucho trabajar en algún juego de ritmo al terminar mi carrera.

Y con respecto a tu familia, ¿Qué opinan de que compitas? ¿te apoyan? ¿comprenden de qué se trata todo esto?

¡Si, siempre me apoyan! aunque al principio les constó entender, al igual que a mí, que había competencias del juego que tanto jugaba en casa.

¿Alguna opinión o comentario acerca de la competencia y la comunidad de Just Dance?

Aunque competir es divertido, no hay que dejar que la competencia genere un espacio tóxico, porque sinceramente no hay nada mejor que disfrutar el juego con amigos y en comunidad. Hay que pasarla bien y respetar las opiniones de todos, si al final todos somos fans de Just Dance, estemos de acuerdo con todo o no y todos disfrutamos el juego.

¿Qué te pareció el ganador de la final varonil del Just Dance M.A.C Challenge, Tiago?

ENTREVISTA A TAINA PAREDES, GANADORA DEL JUST DANCE M.A.C CHALLENGE

Tiago es un muy buen bailarín y me gusta mucho cómo se apropia de cada canción y le da un toque especial.

¿Algún consejo que quieras darle a las chicas que desean comenzar a competir en Just Dance?

La confianza lo es todo, y si entrenan y disfrutan lo que están haciendo, no hay nada que pueda detenerte realmente.

¡Gracias, Taina!

No olvides seguir a Taina en su Instagram: https://www.instagram.com/tainalenn/


Síguenos en nuestras redes:

Facebook: https://www.facebook.com/AquelarreOfGames

Twitter: https://twitter.com/AquelarreGames

Instagram: https://www.instagram.com/aquelarreofgames/

Facebook Comments
Últimas entradas de SistaDread (ver todo)