Los videojuegos pueden mostrarnos cómo se manifiestan algunos padecimientos mentales. En ocasiones de una manera realista,…
Secciones
FemVibe: El trauma de Lara Croft
Llevo mucho tiempo queriendo escribir algo sobre Lara Croft. Al fin y al cabo, Tomb Raider…
La religiosidad barroca en Blasphemous
Blasphemous es un juego bastante particular. Si te interesan los títulos Metroidvania con estética Pixel Art…
FemVibe: Hablemos de Abby Anderson TLOU II
Hace tiempo que quiero escribir acerca de Abby, porque si algo está claro, es que no…
MVG Therapy: cuando el dolor se hace cíclico
En el post de hoy le daré un ligero giro a como escribo las entradas. En…
Ser un caballero digital. Los torneos medievales en los videojuegos
Hemos hablado de posibles e interesantes cruces entre la Historia y los videojuegos. Uno de los…
FemVibe: Mujeres, hombres y videojuegos
Vamos a comenzar hablando sobre cómo representan a las mujeres y hombres en los videojuegos. Este…
MVG Therapy: mundos apocalípticos, jóvenes felices ¿cómo es posible?
MVG Therapy analiza escenarios de un mundo imaginario destruido, desecho, salvaje. Un mundo después del apocalipsis…
Jugando con el pasado: el papel de los historiadores en los videojuegos
El alto nivel de consumo de títulos que representan algún proceso o acontecimiento histórico habilita a…
FemVibe: mi versión utópica de la sexualidad en los videojuegos
Somos capaces de imaginar mundos fantásticos, seres de otros mundos, ciborgs, contextos irreales y futuros inciertos;…
Call of Duty y la imagen hollywoodense de la Segunda Guerra Mundial
Hoy en nuestra sección de Historia y Videojuegos, @Algieba15 analiza la imagen hollywoodense de la Segunda…
[Reseña] Through the Darkest of Times
Analizamos Through the Darkest of Times, un videojuego donde recorremos una de las páginas más oscuras…