Cuando recordamos los videojuegos de la infancia, siempre aparece un personaje querido por la gran mayoría: Carmen Sandiego, la primera mujer protagonista en la historia de videojuegos para PC.
Corrían los años ’80 y la carrera de los videojuegos comenzaba. El juego realizado por la empresa Broderbund Software para Apple II, inició el desarrollo en 1983 y salió a la luz por primera vez en el año 1985 bajo el nombre “¿Dónde en el mundo está Carmen Sandiego?” (en Inglés Where in the World Is Carmen Sandiego?). Fue liberado para cualquier computadora con formatos Apple II, MS-DOS, Commodore 64, Master System, Amstrad CPC y TRS-80 con la garantía de consumir muy pocos recursos.

Si bien el juego es educativo, no se vendió bajo esa premisa para que los niños (público objetivo chicos de primaria) no tuvieran oposición al jugarlo. Con los años, ha sido remasterizado para otras plataformas como Nintendo DS, Play Station, DreamCast, entre otros. El título entregó utilidades que corresponden al 25% del total de lo recaudado por Broderbund Software durante los primeros años de lanzamiento.
El papel de Carmen Sandiego en la historia del título de Broderbund
En el juego, Carmen es la antagonista de la historia; y el jugador o jugadora, el o la protagonista. Éste es un Investigador/a de la Interpool que busca a la señorita Sandiego en diferentes partes del mundo siguiendo las pistas que entregan las personas que vieron a Carmen. Las pistas fueron creadas por el redactor David Siefkin quien se inspiró en un viaje mochilero que hizo por Europa y se apoyó en el Almanaque Mundial.

Carmen Sandiego es la líder de V.I.L.E, una organización criminal que opera mundialmente. Es hispana, viste con abrigo y sombrero de ala ancha rojos, sumamente astuta y se esconde de la Interpool viajando a través del mundo. Quienes la han visto, dan pistas de los colores de bandera del avión que tomó, algo característico de algún sector del país o lo que llevaba en manos, dejando al protagonista/jugador opciones de hacia dónde dirigirse y si acierta, es probable que dé con algún miembro de V.I.L.E y lo capture. Sin embargo, para capturar a Carmen o cualquiera de los miembros de V.I.L.E, se necesita la orden de arresto otorgada por la Interpool.

Historia, Geografía y Matemáticas se combinan en el primer juego creado con fines educativos, cuya antagonista es mujer y que envuelven la mente de todo niño o niña que alguna vez tuvimos el placer de jugarlo.
¿Y tú, lo jugaste? ¡Deja tu comentario!
No me van a creer pero hasta el día de hoy lo llevo conmigo, es uno de los juegos que debo tener, aunque no lo juego todo el tiempo, solo cuando me da nostalgia. Pero me gusta mucho, debo admitir también, que nunca lo terminé ????????
Yo terminé el juego siendo Inspector General de Interpol jajaja pero costaba bastante agarrar a Carmen Sandiego
Fue el primer cartucho de snes que vi estaba en español en los 90s.
Me recuerdo jugando en mi 286 con pantalla en blanco y negro corriendo el programa desde diskette en DoS Shell. Era muy chico y bien malo para la geografía, lo soy hasta la fecha así que algo aprendí de ahí. Cuántas horas invertidas y jamás logré atraparla, estuve cerca varias veces pero se me escapaba.
Creo que ese juego estaba en la sala de computación de mi colegio cuando iba en 4to o 5to basico, en ese entonces era tan chico que no entendía el juego xd
¡El ataque nostálgico que me causó la nota! Hace años no pensaba en este juego y lo jugué muy poco, pero recuerdo que era muy entretenido y nos peleábamos por turnos para descifrar pistas. Lo buscaré. Es tiempo de atrapar a Carmen.
Hasta tuvo una serie de dibujos animados. Era un gran juego.
No sabía nada de este juego. Pertenezco más a la generación de los 90′ y 2000. Aún así me llamó profundamente la atención.
A día de hoy, veo una tendencia hacia elegir personajes o skins femeninos en los videojuegos donde existe la opción. Espero sea sólo cosa de tiempo para que se alcance, al menos una igualdad, en videojuegos donde no exista dicha opción.
En netflix tienen una seria animada de Carmen Sandiego, buenardo
Hace años me pareció ver un juego de mesa ambientado en este tópico. Siempre me llamó la atención ese tipo de juegos, junto con Clue pero solo hasta hace poco pude incarle el diente y vaya que sorpresa, se te pasa la hora volando. Como curiosidad, encontré un juego de Carmen Sandiego hecho con el motor de Google Earth. Veremos que tal. Por cierto, excelente artículo. A la espera del siguiente 😀