Así fue Nerdear.la 2020: charlas, workshops, game jam y más

Del 20 al 24 de octubre, Sysarmy celebró la edición de Nerdear.la 2020. Un evento geek y de ciencias, que hemos anticipando con mucho entusiasmo. En esta oportunidad, debido a la pandemia, la modalidad debió ser totalmente virtual. No obstante, tanto organizadores como participantes pudimos aprender e intercambiar conocimientos.

ASÍ FUE NERDEAR.LA 2020: CHARLAS, WORKSHOPS, GAMEJAM Y MÁS
Diferentes personalidades del ámbito tecnológico y científico participaron como presentadores y presentadoras.

La presentación estuvo a cargo de referentes de la Tecnología y la Ciencia. Entre ello la Licenciada en Ciencias Biológicas, Eugenia Lopez, las periodistas especializadas en tecnología, Irina Sternik y Melisa Avolio, y los desarrolladores Juan Manuel Santos y Leandro Chapuis.

En esta nota te contamos qué actividades disfrutamos durante cinco jornadas ñoñas.

Conferencias y Workshops:

El evento ofreció una variada agenda de charlas repartidas en tres salas o “containers”. En ellos, expusieron investigadores, generadores de contenidos, desarrolladores de software, especialistas en Marketing, etc. De este modo, se dieron a conocer las últimas novedades sobre informática, conocimiento científico, estudios sociales, y más. Las temáticas mas recurrentes fueron: la ciencia en el contexto de la pandemia, el intercambio de información en internet, gaming, el trabajo en Sistemas, cuestiones sobre género y diversidad.

En la sección Q&A los oyentes pudieron plantear sus dudas a los expositores. Por lo cual, ambos grupos pudieron generar un intercambio.

Próximamente podremos ver estas conferencia en el canal de YouTube de Nerdear.la.

Por otro lado y en paralelo a las conferencias, se desarrollaron Workshops. Estos talleres trataron diversas temáticas IT: Software, Programación, Robótica.

ASÍ FUE NERDEAR.LA 2020: CHARLAS, WORKSHOPS, GAMEJAM Y MÁS
Los speakers respondieron a las dudas de los espectadores a través del espacio Q&A.

Game Jam

Este año, Nedear.la organizó su primera Game Jam. Estos eventos consisten en realizar un videojuego desde cero en un lapso corto de tiempo (generalmente, 48 horas) a partir de una temática. En este caso, la consigna fue “Cuanto más tenés, peor es”.

FundAv estuvo a cargo de la primera Game Jam de Nerdear.la y favoreció la difusión de desarrolladores indie.

Esta Game Jam contó para su organización con GameRev y con el apoyo de FundAV y Women in Games. Por otro lado, FundAV solicitó a los desarrolladores indie que enviaran videos sobre sus juegos para ser expuestos al comienzo del evento.

En este sentido, es de destacar la contribución que ha realizado Nerdear.la no sólo a los desarrolladores indies, sino también la perspectiva de género que ha impreso a dicha iniciativa.

Balance:

La programación fue nutrida y la organización impecable. El recorrido por el evento fue ameno, dada la posibilidad de armar una agenda con las charlas deseadas. Además, se avisó de manera automática ante cualquier cambio de horario.

ASÍ FUE NERDEAR.LA 2020: CHARLAS, WORKSHOPS, GAMEJAM Y MÁS

Debemos destacar la perspectiva de género de muchas conferencias, así como la postura de diversidad adoptada por los organizadores. Consideramos que estas condiciones son indispensables para producir e intercambiar conocimiento crítico. Aquello tampoco puede faltar en la industria game dev.


https://aquelarreofgames.com.ar/2020/10/ya-estamos-en-patreon-colabora-con-nosotras/
Facebook Comments